lunes, 7 de mayo de 2018

Apuntes: El narrador (25/4)


El narrador se identifica (gramaticalmente) con la persona verbal utilizada, primera, segunda o tercera.

Los tipos de narrador que podemos observar al usar PRIMERA PERSONA son :
Narrador Protagonista: ( como si habláramos nosotros mismos)
Narrador Testigo : Habla en primera persona pero no es el protagonista, cuenta lo que vio.

TERCERA PERSONA son :
Narrador Omnisciente: Nos cuenta toda la historia y conoce lo que les ocurre por dentro y por fuera a los personajes.
Narrador Equisciente : Este narrador se identifica con un personaje determinado, solo conoce y lo mismo que ese personaje sabe y siente. Usa la tercera persona, favoreciendo la objetividad y relata sus experiencias como el personaje central de la historia.
Narrador Deficiente: El narrador deficiente conoce menos que el protagonista acerca de la historia. Registra únicamente lo que puede ser visto y oído, sin entrar en la mente de ninguno de los personajes.

Se pueden observar distintos puntos de vista del narrador en relatos de iniciación
TIPO : ¿Qué tipo de narrador es?
POSICIÓN: ¿Desde dónde narra? (Generalmente el narrador está en una posición ADULTA)
OBJETIVO: ¿Para qué narra? (Por ejemplo, en "El marica", para pedir disculpas o por arrepentimiento)

Textos leídos el día de la fecha:  

Texto 5:
Cristobal Colón:  primera persona, se refiere a los nativos de América, conoce sólo lo que ve, su posición es desde su punto de vista, y su narrador es protagonista/testigo ( no se sabe exactamente ya que es un fragmento corto).

Texto 6:
Si una noche de invierno un viajero (Italo Calvino) : se dirige al lector, el narrador está por fuera del relato y el lector es tratado de “tú “, es decir, en 2da persona.
Conoce todo sobre el lector (personaje).
Narra desde la perspectiva del lector.
Rompe la clasificación ya que no hay clasificación en relatos narrados en 2da persona.

     TEXTO           PERSONA      FOCALIZACIÓN      TIPO DE NARRADOR

       1                           1.                    Interna.                         Protagonista            
       2                           1.                   Externa                          Testigo
       3                           3.                   Interna.                         Equisciente
       4                           3.                   Externa.                         Deficiente
       5                           1.                   Externa.                         Protagonista/testigo
       6                           2.                    Interna.                         Inclasificable 


FOCALIZACIÓN: cuando el narrador se enfoca en un personaje y todo se narra en torno a él.

  •  EXTERNA : desde el exterior
  •  INTERNA : el narrador sabe todo, pensamientos y sentimientos.
  •   CERO : narrador omnisciente : sabe todo de todos, no se focaliza en nadie.
Apuntes a cargo de Micaela Fernández Guala


No hay comentarios.:

Publicar un comentario