lunes, 14 de mayo de 2018

Guía para ver Romeo y Julieta, de William Shakespeare

El jueves 7 de junio se presentará en el colegio Romeo y Julieta. A continuación, se presentan algunas preguntas a las que deberás prestar atención durante la obra. Luego, en clase retomaremos estas preguntas y se planteará un trabajo práctico. 
  1. ¿En qué lugar/es se desarrollan los hechos? ¿Qué elementos de la escenografía te permiten darte cuenta?
  2. ¿En qué época tienen lugar los hechos? ¿Qué detalles de la obra te permiten darte cuenta?
  3. ¿Qué personajes participan de la acción? ¿Cuántos y cómo son?
  4. Observando el vestuario de los personajes, ¿hay algo que te llame la atención? ¿Podés establecer alguna relación entre la vestimenta y la identidad de cada uno?
  5. ¿Cuáles son los conflictos a los que se van enfrentando Romeo y Julieta?
  6. En tu opinión, ¿cuáles son las escenas de mayor tensión dramática? ¿Por qué?
  7. Podemos decir que Romeo y Julieta tiene una resolución trágica. ¿Por qué?
  8. Muchos artistas han recreado la historia de Romeo y Julieta en sus obras. A continuación, vas a encontrar pinturas con algunos de los momentos más importantes de la obra. Ordená las pinturas teniendo en cuenta el orden en que se presentaron los hechos. Luego, escribí un título para cada pintura y comentá los hechos que se presentan.

(Imágenes extraídas de http://www.cpel.uba.ar/images/Lengua_Clase_N%C2%BA_28_del_28_de_octubre_de_2017_1.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario