viernes, 15 de junio de 2018

Apuntes: "Romeo y Julieta", de William Shakespeare (13/6)

Romeo y Julieta es una obra teatral ubicada en Verona, Italia.

Shakespeare se inspiró en en un cuento italiano de Mateo Bandello para crear R y J. Utilizaba textos anteriores para escribir sus otras obras teatrales pero las mejoraba añadiendo muertes, personajes, etc. R y J se estrenó en 1595.

La escenografía indica uno de los lugares como la capilla de F. Lorenzo, había un banco que fue utilizado como para representar un bosque y como un ataúd para Julieta, también dramatizaron sobre la habitación de Julieta y el salón principal donde dieron la fiesta. Otra cosa es que para representar el famoso balcón se utilizó el desnivel entre escenario y el suelo.

Tiempo: Se ubica en el Renacimiento, específicamente en 1592.
Puede notarse en la vestimenta, forma refinada de hablar (debido a su clase social noble), también en los duelos de espada, fiesta de máscaras, la presencia del boticario además de la tradición de aquella época de casarse y tener hijos muy jóvenes.

Personajes:
-Romeo Montesco, Benvolio (primo), Mercucio (amigo), padre y madre
-Julieta Capuleto, padre y madre,Teobaldo (primo)
-Fray Lorenzo (sacerdote que los casa y ayuda a Romeo)
-La nodriza de J (cuidadora)
-Conde Paris (antagonista)
-Boticario 
-Príncipe de Verona(quien decidió el destierro de R)

La vestimenta de cada uno identifica la clase socio-económica, la mayoría son de la nobleza.
El boticario estaba vestido con harapos.
Julieta, con un vestido rojo y luego con uno blanco(no indicado por Shakespeare)
La nodriza estaba vestida como una monja.

Conflictos:
-Enemistad familiar (problema principal)
-El casamiento arreglado por conveniencia de los padres de J y Paris (lo cual era imposible porque ella ya estaba casada y enamorada de R)
-La muerte de Teobaldo, provocada por R lo que desembocó en el destierro hacía Mantua
- La cara extraviada de Fray Lorenzo a R explicando el plan de su amada, parecer muerta. 

Apuntes a cargo de Mateo Taborda

miércoles, 13 de junio de 2018

Trabajo práctico a partir de "Romeo y Julieta"

Durante el primer trimestre trabajamos con textos narrativos que dan cuenta de una experiencia de iniciación, es decir, un acontecimiento significativo en la vida de los protagonistas que genera un aprendizaje y que permite identificar un antes y un después. 

Este trabajo práctico propone establecer un vínculo entre los relatos de iniciación (El guardián entre el centeno lo es) y Romeo y Julieta, de William Shakespeare.

El trabajo incluye dos consignas. La primera debe resolverse individualmente y la segunda puede ser resuelta de a dos. 

Primera consigna: La crítica de Holden

En el capítulo 15 de El guardián entre el centeno, ofrece su punto de vista sobre Romeo y Julieta. Teniendo en cuenta la representación que vimos el jueves 7/6 en el colegio y las impresiones de Holden sobre Romeo y Julieta, escribí el comentario sobre la obra que Holden podría incluir en su narración. Debés respetar el tipo de narrador, el estilo y el lenguaje de Holden (podés usar el registro del español de Argentina). En el comentario, Holden debe referirse tanto al texto dramático como a la puesta en escena.


Segunda consigna: El relato de iniciación de Romeo

Imaginá que, antes de tomar la decisión de suicidarse, Romeo escribe un relato a modo de carta dirigida a Benvolio. En la carta Romeo se despide, le pide a Benvolio que en su nombre entregue esta carta a sus padres, relata la experiencia vivida y anticipa su fatal desenlace. Escribí el relato de iniciación de Romeo a partir de los hechos que ocurren en la obra, desde el principio hasta la compra del veneno al boticario.

Para escribir este relato de iniciación, es importante tener en cuenta: 

  • El tipo de narrador que se va a utilizar
  • La presencia de un narratario
  • El modo de presentar claramente la experiencia vivida
  • Cómo dar cuenta de un antes y un después en la vida de Romeo a partir de lo vivido

Pautas para la entrega:

  • Tres páginas A4 como máximo para las dos consignas. Si resuelven de a dos la segunda consigna, un único archivo de cuatro páginas A4 como máximo (letra tamaño 12).
  • Vía mail (literatura.guardia@gmail.com)
  • Hasta el jueves 21/6 inclusive.
  • Incluir en el encabezado del trabajo los siguientes datos: Nombre/s y apellido/s y curso.
  • Titular el archivo como APELLIDO/S_TP


martes, 12 de junio de 2018

Apuntes: El género dramático (7/6)



Apuntes a cargo de Leandro Ruiz

Apuntes: Capítulo 15 de "El guardián..." (6/6)

Final del capítulo 13:

Contexto: Holden le paga a la prostituta de Maurice lo acordado, por más que no haya pasado nada entre ellos, pero luego, esta, junto con Maurice, le va a reclamar un supuesto dinero restante, el cual según el relato de Holden, no estaba pactado y se niega a dárselo. Lo que desata una discusión en la que termina con holden golpeado y sin los 5 dólares "restantes".
  
Al final del capitulo, se demuestra la imaginación del personaje y una contradicción con relación a su sentimiento por el mundo cinematográfico, ya que la escena que se imagina pareciera sacada de una película de acción, seguido a una frase en la que menciona a las películas.

Holden en esta instancia tiene como un sentimiento decaído y planteandose la posibilidad de matarse. Se encuentra en un estado de angustia.

Capítulo 15:
Holden expresa que su percepción del tiempo es lenta por el motivo de sus fallidas experiencias desde que salió de Pencey y cuenta que siente como si hubieran pasado 50 años cuando en realidad pasaron horas.

Sally Hayes: en un momento Holden saca una libreta en la que tiene un par de contactos. Entre ellos el de ella. Cuando la llama se revela que además de Holden ser de clase alta también su circulo lo es. Porque lo atiende la criada, empleada que solo los que poseen el capital suficiente pueden darse el lujo de tener, hablan un tiempo y arreglan para verse en el teatro a las 2 de la tarde.

Información sobre la familia: el padre de Holden es abogado, por lo cual, posee mucho capital y de cierta forma con ese dato admite que es de clase alta.
La madre tiene problemas de nervios que le afecta en su salud relacionados a la muerte de Allie, por ese motivo no quiere que se entere de que lo habían expulsado de pencey.

Contradicción del capítulo: Se contradice cuando habla mal de los de clase alta al principio de su relato porque se confirma que él lo es y prefiere pasar el tiempo con los de su clase, es clasista.Y muy prejuicioso.

Romeo y Julieta (opinión de Holden): 
-Mercucio es el personaje favorito de Holden.
-Holden dice que la muerte de Romeo y Julieta fue por su causa, pero la de Mercucio es por culpa de otro y eso no le gustó. 
-Le dan pena Romeo y Julieta.



Apuntes a cargo de Nicolás Romero

Apuntes: Capítulos 13 y 14 de "El guardián..." (4/6)

Cap 13: 
Encuentro de Holden con Sunny (prostituta contratada por 5 dólares, de Hollywood)
Maurice (ascensorista) le ofrece la prostituta a Holden
Holden no tiene relaciones sexuales con Sunny, porque le apena que tengan la misma edad y también, porque él siempre está pensando en Jane, así que probablemente está enamorado de ella.

Cap 14:
Allie muere a los 13; era el hermano de Holden
A Holden le caía bien en la biblia el señor que se daba a piedrazos, Holden hablaba sobre este tema
con Arthur Childs en el anterior colegio al que iba
Los padres de Holden eran creyentes, mientras él y sus hermanos eran ateos.
Tocaron la puerta de Holden y eran Sunny y Maurice, este queria más plata de la que le había
dicho a Holden
Holden se resiste a pagar, pero sin embargo él estaba asustado
Maurice lo amenaza con contarle a sus padres que él pasó la noche con una prostituta.


Apuntes a cargo de Facundo Guzman

Apuntes: Capítulo 13 de "El guardián..." (31/5)


Antes de este capítulo, Holden había dejado Pencey y ahora se encuentra en Nueva York (hotel), donde estaba nevando y hacía frío.

Holden se considera COBARDE.

Imagina una situación, la cual es que le roban los guantes y se enfrenta al ladrón. Él cuenta que tiene "aguante" con el alcohol ("ni se me nota"), pero hay una contradicción con el relato del alcohol y los guantes... Ya sabemos que no podemos creer del todo en Holden ya que es mentiroso, confirmado por él mismo.

Vuelve el hotel: le miente con la edad al ascensorista, llamado Maurice, y él le ofrece los servicios de una prostituta. Holden, aunque duda, accede.
Holden va hacia su habitación del hotel a arreglarse para entretenerse. Estaba nervioso antes del encuentro.

Él piensa que algunas mujeres son TONTAS y siente lástima por ellas.

Prostituta: llamada Sunny, es rubia teñida, llevaba un chaquetón y vestido verde, es muy joven ya que al parecer tiene la misma edad de Holden (16 años), esto lo asusta a él. Ella es de Hollywood (al igual que D.B., hermano de Holden) y ama el cine, lo que hace que Holden sintiese rechazo ya que él odiaba el cine. Sunny cobra 5 dólares un "polvo" y 10 dólares toda la noche.

Holden le mintió a Sunny (prostituta) con su nombre y su edad, le dijo que tiene 22 años.

Él seguía sintiendo depresion aun estando con ella, no podía distraerse, que era lo que buscaba, Holden intentó charlar con ella y Sunny se estaba empezando a poner furiosa, ya que ella quería terminar rápido con su trabajo: "tengo cosas que hacer", le aclaró. Básicamente lo apuraba a Holden.

Holden atraviesa varios sentimientos como pena, depresión y tristeza.

HOLDEN mentía como loco.

Prostituta: ya furiosa, miraba de manera asesina a Holden. Ella se puso pesada y este fue el miedo de Holden.

Holden no quiere mantener relaciones con Sunny, y para esto le pone excusas.
SILENCIOS INCÓMODOS, que Holden llenaba con charlas que no venían al caso.

Holden se confiesa...
El afirma ser virgen y nos cuenta que por nervios/miedo o porque simplemente no se daba la situación, no ocurría (a esto se deben sus vueltas con Sunny). Esto lo que nos permite darnos cuenta es de que es FRONTAL y no tiene problema en decirlo.

Apuntes a cargo de Ticiana Martínez