miércoles, 13 de junio de 2018

Trabajo práctico a partir de "Romeo y Julieta"

Durante el primer trimestre trabajamos con textos narrativos que dan cuenta de una experiencia de iniciación, es decir, un acontecimiento significativo en la vida de los protagonistas que genera un aprendizaje y que permite identificar un antes y un después. 

Este trabajo práctico propone establecer un vínculo entre los relatos de iniciación (El guardián entre el centeno lo es) y Romeo y Julieta, de William Shakespeare.

El trabajo incluye dos consignas. La primera debe resolverse individualmente y la segunda puede ser resuelta de a dos. 

Primera consigna: La crítica de Holden

En el capítulo 15 de El guardián entre el centeno, ofrece su punto de vista sobre Romeo y Julieta. Teniendo en cuenta la representación que vimos el jueves 7/6 en el colegio y las impresiones de Holden sobre Romeo y Julieta, escribí el comentario sobre la obra que Holden podría incluir en su narración. Debés respetar el tipo de narrador, el estilo y el lenguaje de Holden (podés usar el registro del español de Argentina). En el comentario, Holden debe referirse tanto al texto dramático como a la puesta en escena.


Segunda consigna: El relato de iniciación de Romeo

Imaginá que, antes de tomar la decisión de suicidarse, Romeo escribe un relato a modo de carta dirigida a Benvolio. En la carta Romeo se despide, le pide a Benvolio que en su nombre entregue esta carta a sus padres, relata la experiencia vivida y anticipa su fatal desenlace. Escribí el relato de iniciación de Romeo a partir de los hechos que ocurren en la obra, desde el principio hasta la compra del veneno al boticario.

Para escribir este relato de iniciación, es importante tener en cuenta: 

  • El tipo de narrador que se va a utilizar
  • La presencia de un narratario
  • El modo de presentar claramente la experiencia vivida
  • Cómo dar cuenta de un antes y un después en la vida de Romeo a partir de lo vivido

Pautas para la entrega:

  • Tres páginas A4 como máximo para las dos consignas. Si resuelven de a dos la segunda consigna, un único archivo de cuatro páginas A4 como máximo (letra tamaño 12).
  • Vía mail (literatura.guardia@gmail.com)
  • Hasta el jueves 21/6 inclusive.
  • Incluir en el encabezado del trabajo los siguientes datos: Nombre/s y apellido/s y curso.
  • Titular el archivo como APELLIDO/S_TP


No hay comentarios.:

Publicar un comentario