viernes, 15 de junio de 2018

Apuntes: "Romeo y Julieta", de William Shakespeare (13/6)

Romeo y Julieta es una obra teatral ubicada en Verona, Italia.

Shakespeare se inspiró en en un cuento italiano de Mateo Bandello para crear R y J. Utilizaba textos anteriores para escribir sus otras obras teatrales pero las mejoraba añadiendo muertes, personajes, etc. R y J se estrenó en 1595.

La escenografía indica uno de los lugares como la capilla de F. Lorenzo, había un banco que fue utilizado como para representar un bosque y como un ataúd para Julieta, también dramatizaron sobre la habitación de Julieta y el salón principal donde dieron la fiesta. Otra cosa es que para representar el famoso balcón se utilizó el desnivel entre escenario y el suelo.

Tiempo: Se ubica en el Renacimiento, específicamente en 1592.
Puede notarse en la vestimenta, forma refinada de hablar (debido a su clase social noble), también en los duelos de espada, fiesta de máscaras, la presencia del boticario además de la tradición de aquella época de casarse y tener hijos muy jóvenes.

Personajes:
-Romeo Montesco, Benvolio (primo), Mercucio (amigo), padre y madre
-Julieta Capuleto, padre y madre,Teobaldo (primo)
-Fray Lorenzo (sacerdote que los casa y ayuda a Romeo)
-La nodriza de J (cuidadora)
-Conde Paris (antagonista)
-Boticario 
-Príncipe de Verona(quien decidió el destierro de R)

La vestimenta de cada uno identifica la clase socio-económica, la mayoría son de la nobleza.
El boticario estaba vestido con harapos.
Julieta, con un vestido rojo y luego con uno blanco(no indicado por Shakespeare)
La nodriza estaba vestida como una monja.

Conflictos:
-Enemistad familiar (problema principal)
-El casamiento arreglado por conveniencia de los padres de J y Paris (lo cual era imposible porque ella ya estaba casada y enamorada de R)
-La muerte de Teobaldo, provocada por R lo que desembocó en el destierro hacía Mantua
- La cara extraviada de Fray Lorenzo a R explicando el plan de su amada, parecer muerta. 

Apuntes a cargo de Mateo Taborda

No hay comentarios.:

Publicar un comentario